por Mariana Solórzano – Fachärztin für Innere Medizin
Si sueñas con ejercer como Médico o hacer tu Especialidad en Alemania, este artículo es justo para ti. Todos los Médicos que estudiaron fuera de la Unión Europea, incluyéndome a mi, necesitamos pasar por un proceso de homologación. Eso es necesario para que los estudios puedan ser reconocidos en Alemania. Aquí te platicaré los requisitos más importantes que necesitas para ejercer como Médico en Alemania.
La Burocracia y los trámites alemanes no son fáciles y se necesita mucha paciencia. Además, quiero recalcar que el proceso es individual. Aquí te contaré los requisitos generales, pero este proceso depende del Estado en Alemania y del funcionario que atiende el caso. Muchas veces, según el país y la Universidad donde se estudió, el proceso puede variar un poco.
Cada Estado tiene sus reglas y las leyes cambian rápidamente, por eso te recomiendo contactar directamente al Ärztekammer del estado donde te interesa hacer la especialidad. Normalmente en su página web está enlistada la documentación que se necesita para realizar los trámites.
De todas formas, aquí te presento de forma muy resumida y básica lo que necesitas.
Para comenzar se necesita tener un Certificado mínimo B2, incluso a veces C1. Sin el Certificado de B2 no se puede comenzar con los trámites de la homologación.
Estos son algunos de los documentos más básicos:
- Nivel de alemán B2
- Identificación
- Acta de Nacimiento
- Título profesional
- Calificaciones de la Universidad
- Carta de antecedentes penales
- Certificado de good standing
- Carta de recomendación
- Certificado médico
- (“Pensum” opcional)
Estos documentos deben estar traducidos al idioma alemán, algunos deben estar apostillados, como el título profesional. Hace algunos años se aceptaban los documentos traducidos fuera de Alemania. Sin embargo, debido a falsificaciones y fraudes, muchos estados sólo permiten los documentos traducidos por un traductor oficial en Alemania. La traducción de estos documentos, sin incluir el pensum, puede ser de unos 500 euros. Si realizas las traducciones fuera de Alemania y no te las aceptan, tendrás que pagar el doble.
La carta de good standing y la carta de recomendación se consigue de diferentes formas en cada país. Estos documentos deben comprobar que puedes ejercer tus Estudios de medicina libremente en cualquier lugar del mundo, que no cometiste ninguna negligencia Médica y que no estás huyendo de tu país por alguna mala práctica.
El certificado de nivel B2 de alemán debe ser de una institución reconocida en Alemania. Puede ser que estudies alemán en el instituto que tu gustes, pero el certificado debe ser reconocido por el Ärztekammer.
Después siguen los otros certificados que vas a obtener en Alemania cuando comiences el proceso de homologación como tal.
- Fachsprachsprüfung (todos estos términos los explico más adelante)
- Permiso para ejercer como médico, hay 2 opciones para obtenerlo:
A. Approbation, la cual puedes obtener por medio de:
– Homologación
– Kenntnissprüfung
B. Berufserlaubnis
La Fachsprachsprüfung es un examen de conocimientos sobre el lenguaje médico alemán y se asemeja a un nivel de alemán C1. En esta prueba va a ser evaluada tu capacidad para comunicarte con los pacientes al momento de hacer la historia clínica. Esta prueba se comenzó a aplicar cuando se dieron cuenta de que muchos médicos, a pesar de tener un certificado B2, tenían dificultades para comunicarse con los pacientes y con otros médicos.
Además, necesitas un documento que te permita trabajar como médico. Para eso existe el Berufserlaubnis o la Approbation. El Berufserlaubnis es un permiso para ejercer como médico por un tiempo definido y en un hospital en concreto. Este permiso es válido por un año o dos y únicamente te permite trabajar en un hospital. Si quisieras cambiar de hospital necesitarías tramitar un Berufserlaubnis nuevo para este hospital. Este documento te permite trabajar mientras no tienes Approbation y se puede tramitar en cuanto apruebas la Fachsprachsprüfung. La desventaja es que en algunos estados, los años que trabajaste con Berufserlaubnis no son reconocidos para la Especialidad, sin embargo, en muchos estados sí son válidos.
La Approbation es un documento que te reconoce oficialmente cómo médico en Alemania. Este permiso es ilimitado y puedes ejercer en cualquier estado del país y el tiempo que estés trabajando con él será reconocido para la Especialidad.
Para obtener la Approbation hay 2 formas. La primera es a partir la homologación de tus estudios de Medicina. Nuevamente, cada estado tiene sus reglas, pero básicamente necesitas traducir el plan de estudios, el Ärztekammer lo compara con el de Alemania y decide si es válido o no. Aunque suena fácil, puede ser un arma de dos filos, traducir los documentos puede ser extremadamente caro y costar hasta 5mil euros. Tan solo el pedir que revisen tus documentos ya cuesta otros 800 euros, y si encuentran que te faltó una materia, por ejemplo,Medicina ambiental o Geriatría, es suficiente para que no validen tu Homologación.
La otra forma de obtener la Approbation es a través de una prueba de conocimientos médicos. Debido a los costos y a las ambigüedades, muchos deciden hacer la Kenntinsprüfung. En mi caso, yo también realicé la Kenntinsprüfung.
La Kenntnisprüfung, es una prueba para validar tus conocimientos en Medicina General, es decir Medicina Interna y Cirugía. Esta prueba cuesta aproximadamente 1000 euros. En caso de no aprobarla, se tienen 2 o 3 oportunidades más, pero hay que volver a pagar. La prueba no tiene una estructura oficial y en cada estado es diferente. Básicamente tendrás que hacer la historia clínica de 2 paciente, es decir anamnesis, exploración física. También deberás hacer un plan de tratamiento, justificar los estudios que se deberán realizar y documentarlo todo en alemán. Después tendrás que presentarle el caso a los jueces y te harán preguntas sobre otros temas.
La mayoría le tenemos mucho miedo a esa prueba, sin embargo, solo debes prepararte bien y tener confianza en ti mismo. La ventaja de trabajar antes con Berufserlaubnis es que tienes la oportunidad de estar en el hospital, hablar con los pacientes y descubrir cómo funciona la vida en el hospital. Para mi esa es la ventaja más grande.
Te recomiendo que analices bien tus opciones y veas cuál es la que te conviene más a ti: cada quien tiene una historia diferente y su propio camino por seguir. Asegúrate de hablar con el Ärztekammer o la autoridad correspondiente. Ya que lograste sobrevivir a la burocracia alemana y conseguiste obtener el permiso para ejercer como médico, te esperan nuevos retos.
Te invito a que cheques este video donde te platico sobre la homologación.
https://www.instagram.com/p/B6WMjhxj_11/
HOla, Soy Lenin Rezabala; médico De Ecuador, en este momento me encuentro en Argentina , ejerciendo como médico general,
Estudié medicina en Ecuador, y me recibí como medico hace 3 años. tengo 38 años,
Me interesa migrar a Alemania y Ejercer y realizar mi especialidad.
Quisiera saber si hay algún problema por la Edad, Y segundo si Piden como requisito realizar el año rural, En ecuador se realiza este año para poder darnos el permiso para ejercer como médicos.
Sin embargo existen países que no lo piden, Es suficiente con el titulo y documentos de la universidad. Como Argentina donde pude realizar mi reconocimiento de titulo sin problemas.
Y finalmente , si puedo iniciar el proceso desde afuera de mi país de origen. Ya que poseo todos los documentos que me pidieron para Argentina. apostillado por la Haya.
Gracias de antemano . De acurdo con esto analizaré la posibilidad de iniciar el trámite.
Hola Lenin, Muchas gracias por tu interés, tu edad no es impedimento. solo necesitas tu titulo. Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate.
Hola, qué tal. Estoy en quinto año de medicina y me falta un año para terminarla más el año del Servicio Social y me incliné a ejercer mi carrera como médico en Alemania, todavía estoy en proceso de aprender el idioma pero estoy optimista en que puedo lograrlo. Por eso te seguí en distintas redes para ver todo el proceso y cómo funciona, tengo aproximadamente 2 años para prepararme y migrar. ¡Muchísimas gracias por la información!
Hola Karen, muchas gracias por tu confianza. Sigue con ese optimismo. Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Buenas tardes
Mi nombre es Adriana Valero, soy colombiana
Quisiera saber cómo es el proceso de homologación cuando ya se es especialista , que alternativas hay. Gracias
Hola. Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Mi hija está mirando la Universidad de Medicina UMCH de Hamburgo.
¿Qué opinión le merece?
Me han comentado que puede ejercer en Alemania ,Austria y Viena sin problemas y que esá reconocida por la U.E. y EEUU.
¿Estamos bien informadas?
¿Es una buena Universidad?
Hola, Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Muchas gracias con la explicación para la homologacion de medico general, pero tengo una pregunta, como hago la homologacion de anestesia en alemania? Que requisitos necesito para eso y que tengo que hacer? Muchas gracias. Soy anestesiologo venezolano graduado y ejerciendo desde el 2014.
Hola, después de homologar como medico general puedes homologar como especialista. Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Hola dra, esta increíble su artículo y me orientó y me tranquilizó mucho. Me gustaría saber qué VISA se debe tramitar o en qué momento debe tramitarse.
Gracias!
Hola Gustavo, claro que si. Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Buenas noches quisiera saber si los titulls de medicos integrales son aceptados en alemania
hoy te envio la informacion a tu correo, recuerda revisar tu bandeja de SPAM y si te queda alguna duda me dices y lo platicamos con mucho gusto, saludos
Soy residente de cardiología en México, termino en Marzo del 2022. Quisiera saber que es lo que tengo que hacer para haacer un fellowship en Hemodinamia (Cateterismo), en Alemania.
De antemano muchas gracias.
Con gusto te puedo enviar información de todo el proceso, por favor regístrate aquí https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
hola estoy interesada en ejercer en alemania tengo 29 años, vi los cursos que ofreces sin embargo tengo una duda no se nada de aleman, primero debería aprender aleman para luego iniciar el proceso de los cursos ?? y quisiera saber si mi edad afecta en algo en alemania gracias
Hola Karolina, estas en la mejor edad para iniciar el proceso, puedes acceder a los cursos de alemán medico sin importar tu nivel de alemán, lo bueno es que tienes acceso de por vida. Regístrate aquí para que recibas información de todo el proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Te consulto yo me gradué en el 2013, y quisiera saber si si no tengo problemas en empezar hacer el trámite o hay tiempo limitado
Hola Alba, claro, puedes empezar a hacer tus tramites. Regístrate aquí para que recibas información de todo el proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Hola gracias por tu información, te quisiera preguntar si mientras trabajas Berufserlaubnis en recibes sueldo, firmas contrato de trabajo?
Hola Diego, Con gusto te brindo información. Regístrate aquí para que recibas información de todo el proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Holaa me interesa saber informacion de los programa. Soy auxiliar de enfermeria con diplomado en unidada de cuidados intensivos
cuanto tardan desde que haces la solicitud del examen fachsprachsprüfung hasta que te dan cita para hacerlo?
Depende de cada estado, aproximadamente 2-6 meses en Niedersachsen donde es la sede del Programa Médicos en Alemania. Ya viste el webinario?
Hola como estás?
Quisiera saber si dentro de los requisitos está, haber realizado la rural (En Ecuador, es un año de aportación al estado). Yo solo tengo el título e hice mi internado, pero me falta la rural si podría aplicar sin rural ?
Saludos
Hola Camila, lo que necesitas es tu titulo. Regístrate aquí para que recibas información de todo el proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Buenas, Cuento con mi titulo de medico de Argentina homologado en España. Con este titulo puedo ejercer en Alemania?. Si es asi, podria homologar mi titulo de especialista en Ortopedia y traumatologia en Alemania?. Saludos cordiales
Hola Juan, como no estudiaste en España el Ärztekammer decide que tanto te pueden revalidar de tu especialidad. Aquí te dejo el link para que te registres y recibas información del proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Buenos días,
Gracias por la información para llevar a cabo la convalidación. Soy médico española y tengo algunas dudas sobre el proceso administrativo para la Approbation.
– LAGeSo pide para médicos de la UE ( Ausbildungsnachweise nach der Richtlinie 2005/36/EG (ggf. auch Prüfungszeugnisse und weitere Befähigungsnachweise, die zur Ausübung des entsprechenden Berufs im Heimatland berechtigen). No me queda claro si con el título de Medicina es suficiente o hay que aportar calificaciones de la Universidad.
– ¿Tienes idea del tiempo promedio para recibir la Approbation para títulos de la UE?
– Para hacer la FSP en Berlín ¿sabrías aproximadamente el tiempo de espera que hay?
Muchas gracias.
Hola Irene, muchas gracias por tu confianza.
Para poder homologar solo necesitas tu titulo de medico. Me puedes escribir a mi correo: dr.mariana.solorzano@gmail.com
Te invito a ver el webinario del programa: Médicos Latinos en Alemania, donde te explico en detalle todo el proceso. https://www.cursodealemanparamedicos.com/programa-medicos-latinos-en-alemania/
Buenas, soy Medico recien graduada. Para recibir mi tarjeta profesional en mi pais solicitan el año de servicio social. Es necesario la tarjeta profesional para iniciar mis tramites de homologacion en Alemania?
Hola Alejandra.
Con tu titulo de medico puedes hacer tu homologación. Con mucho gusto te brindo toda la información que necesites si ingresas tu email en este enlace https://www.cursodealemanparamedicos.com/informacion/
Hola!! Acabo de graduarme como medico general en Ecuador…. Quiero saber que requisitos necesito para realizar mi postgrado en Alemania… Puedes ayudarme por favor!!
Hola buen día, con mucho gusto te podemos ayudar, por favor escríbenos al whatsapp de la página o al email hola@cursodealemanparamedicos.com
Hola, soy médico general recién graduado. Quisiera ejercer en Baden Wurttemberg. NO he hecho mi año de «rural» o servicio social que pide el estado para ejercer en mi país. Pero si tengo mi titulo y mi examen de habilitación aprobado. Hay algún impedimento para que pueda homologar?
Es mejor tener el rual, con mucho gusto te podemos ayudar, por favor escríbenos al whatsapp de la página o al email hola@cursodealemanparamedicos.com
Buenas.. quisiera saber que otro nombre recibe el Certificado de good standin para solicitarlo en Venezuela ya que no se a que papel corresponde.. y el certificado médico quien debe emitirlo? Por dónde debe ser validado
Buenas tardes:
Mi novio y yo somos cardiologos argentinos. Queríamos consultarte si se pueden hacer fellowships en hemodinamia y cardioimágenes para luego trabajar como tales.
Muchas gracias.
Soledad
Hola cómo estas? Quería saber si aceptan médicos integrales comunitarios venezolanos en Alemania?
hoy te envio la informacion a tu correo, recuerda revisar tu bandeja de SPAM y si te queda alguna duda me dices y lo platicamos con mucho gusto, saludos
Ha que tal, aparte de los requisitos mencionados, los años de residencia como médico general en un hospital cuentan? en caso de ser así, como se pide ese certificado, como debería ser redactado ese certificado?? Quizá tienes un ejemplo de eso?
Muchas gracias.
Hola José a los médicos que forman parte del programa les redactamos esos documentos. Pero es prácticamente describir tu experiencia con números, habilidades y periodos de tiempo.
Hola , junto con saludar, mi nombre es Carmen López soy medico venezolana de 55 años con homologación de titulo de medico y especialidad en chile desde el 2014, Quiero recibir información acerca de oportunidad para ejercer en Alemania una vez domine el idioma, tratándose de mi edad. Quiero me acompañes de ser posible en este proceso. Gracias
Lo ideal es ser menor de 50 anos.
Qué tal. Soy médico residente de Medicina de Urgencias, en México, pero me gustaría ejercer en Alemania. ¿Hay proceso de homologación de especialidad o sólo del grado de Médico General?
Muchas gracias por la información.
Buen dia, te mandaremos información por email, con gusto podemos agendar una videollamada para aclarar tus dudas.
Buen dia. Por favor deme un contacto de un cardiòlogo ecuatoriano que haya estudiado en Alemania? Necesito hacerle una consulta. Gracias.